Blog
Cómo conservar un jamón en casa con todas sus propiedades

La cata de jamón ibérico: guía para principiantes

Mitjans , una empresa familiar creada en 1910
bacon ahumado Cabeza jabalí cocidos didalets secallona jamon dulce longaniza payés Mitjans Paté Patés pechuga pavo

Os presentamos la empresa MITJANS. Con ellos trabajamos todos nuestros cocidos ( Jamón dulce extra, pechuga de pavo ,butifarra blanca, butifarra negra, muslo de pavo, Frankfurts y también curados como la Longaniza de payés, didalets secallona,...) Tuvimos la gran suerte de poder hacer una visita guiada por sus instalaciones en Moja, Barcelona. Nos sorprendió sus estrictos controles y protocolos de higiene ( nuestra visita tuvo lugar en Mayo de 2019), su control de calidad encuanto recibian género para elaborar embutido (ya fuesen carnes frescas, condimentos ,especies o incluso un simple palé de sal.) Pudimos ver como embutían butifarras. La manera...
Nuestro queso Artesano de Ávila (quesería Palacios) y un poco de su historia
artesano avila queso curado queso oveja queso semi quesos

-UN POCO DE HISTORIA- Los habitantes de la región de Ávila ,se dedicaban desde el principio de los tiempos al pastoreo y a la elaboración de quesos. Los poblados Celtas y Vacceos fueron los primeros artesanos del queso. Durante muchos años ha sido un objeto de pago como muestran los documentos que se conservan en el Monasterio de San Zoilo, de Carrión de los Condes (Palencia), en los cuales se recogen los pagos realizados por los campesinos a modo de rentas, en los años 1.560, 1561 y 1562. La elaboración del queso es ancestral, y estos conocimientos han pasado de padres...
Tipos de cerdos-raza y alimentación

Ahora hablaremos de los tipos de cerdos por raza, alimentación y genética. Nuestro organigrama irá de mayor valor a menor. -CLASIFICACIÓN RAZAS DE CERDO- CERDO 100% IBÉRICO BELLOTA (Brida negra) Cerdo de pura raza ibérica según el estudio de su genética. Su alimentación consiste en pienso de calidad, hierbas y raíces de la misma dehesa donde campa libre y en la época de la bellota ( de septiembre a febrero) recogerá sus frutos del suelo para darse un buen festín .A partir de mitad de enero se comprueba el peso ( unas 12-14 arrobas, unos 150 kilos aproximadamente) para hacerles...